sábado, 13 de octubre de 2012

Bienvenida


AUNQUE NO EXISTES, ¡BIENVENIDO SANTA CLAUS!


Patas arriba están las cosas en este cambiante mundo. Los expertos afirman que la rapidez  de las innovaciones y combinación de ciencia, religión, tecnología y ambiciones desmesuradas provocan violentos cambios en las sociedades. ¿Cómo entender la nueva economía con empresarios, banqueros y profesionistas de ciencias económicas  torpes en predecir las crisis que han puesto en riesgo al sistema global creado por ellos, incapaces de responder a urgentes demandas de sus pueblos y poner al mundo en el filo de la catástrofe ambiental? Sus errores se pierden en la marea de cifras, estimaciones y tendencias interesadas para llegar a estúpidas conclusiones como las que llevaron a las “décadas perdidas” en América Latina y ahora a conflictos actuales, sin solución, de la Zona Euro y de Estados Unidos.

Para comprender realidades inéditas que afectan la totalidad del trabajo humano en la más amplia geografía del planeta, se requieren otras miradas y diferentes sentires, más allá de la diaria cascada informativa. Humildes ciudadanos podemos aportar valiosas ideas y tomar decisiones claves en el consumo. Desde la sociedad civil podemos confrontar  sin que la sangre llegue al río, como dijo el poeta. El poder efectivo está en nuestras voluntades. Los malos políticos proponen burradas -con el perdón de los burros - que deben ser pagadas con el sufrimiento del pueblo y comprometen el futuro de nuestros hijos y nietos.

Un fraternal abrazo a espacios en los que se busca escribir con absoluta libertad y firmeza. El requisito es buscar facetas que escapan a la rutina periodística. Las navidades son construcciones humanas para vender productos, Navidad es sueño alcanzable para cada vez más pocos. Por ello, sus propuestas y críticas tendrán espacios preferentes para iniciar diálogos salvadores. ¡Ahora mismo!

Wagner Abril 





El espacio tranquilo de una ciudad todavía recoleta:
Parque Juan Montalvo de Ambato, Ecuador, permite ver el árbol y el bosque de lo que pasa en el mundo.






No hay comentarios:

Publicar un comentario