INDUSTRIAS DE ECUADOR CON NUEVOS HORIZONTES
![]() |
Empresario de calzado muestra sus avances a Ministro de Industrias y Productividad |
cenagosos hasta la cuerda floja; ahora, frente a complejos escenarios
que presentan panoramas globales borrascosos, la apreciación crítica y objetiva
indica que cuentan con una base más sólida.
Nada fácil la tarea! Especialmente
por las incógnitas que abren la sustancial caída de precios del crudo,
ralentización de la poderosa economía China, perspectivas de grises a negras en
Europa (la dramática situación
política-económica de Grecia) y pérdida de mercados para los “comodities” de
América Latina. La apreciación de varias monedas en la Región y la demora en el
crecimiento dinámico de Estados Unidos también son factores que pesan en el
horizonte global, al momento de definir las estrategias para los negocios del
país.
En la base, con un crecimiento estimado del Producto Interno Bruto de 4% en el 2014, inflación anual de 3.7% y todavía reducidos flujos de Inversión Extranjera Directa –en comparación a las elevadas cifras de países de la Región-, el mayor desafío está en el trabajo conjunto Gobierno-empresarios para llegar con más y mejores productos de exportación a las vitrinas del mundo.
En la base, con un crecimiento estimado del Producto Interno Bruto de 4% en el 2014, inflación anual de 3.7% y todavía reducidos flujos de Inversión Extranjera Directa –en comparación a las elevadas cifras de países de la Región-, el mayor desafío está en el trabajo conjunto Gobierno-empresarios para llegar con más y mejores productos de exportación a las vitrinas del mundo.
ANDAMIAJE PRODUCTIVO
Los objetivos nacionales han
estado en la creación y mejoramiento de infraestructura física y jurídica para
que los hombres de negocios puedan desarrollar mejor la producción de bienes y
servicios. Se destaca la vialidad y construcción de puentes y aeropuertos,
mientras se ha destinado recursos en cantidades inusuales para impulsar la
formación técnica de los profesionales que se encargarán de materializar la
fórmula del I+D+i (Investigación más Desarrollo para la Innovación).
En este ámbito tiene
trascendencia los afanes para reemplazar importaciones con producción nacional
de calidad, lo que significa impactos positivos para las industrias nacionales.
En el 2015, El Ministerio de Comercio Exterior y CORPEI, de acuerdo con las
previsiones, Ecuador podría iniciar la venta externa de servicio de calidad
internacional. Tienen potencial de exportación algunas actividades vinculadas a
ciertas áreas de medicina, como oftalmología, cirugía estética, odontología.
Increíble, ¡pero es cierto!
![]() |
Pronto Ecuador fabricará automóviles eléctricos. !Avanzamos Patria! |
Un apreciable grupo de industrias se ha beneficiado de la visión creada por las instituciones del Gobierno para dinamizar la economía, sin perder vista el énfasis en los múltiples programas sociales que ha ejecutado. Ahora las tareas deberán ubicarse, con rapidez y sentido práctico, en viabilizar el Código Orgánico de la Producción e Inversiones y el conjunto de proyectos importantes de la Nueva Matriz Productiva.
Debe haber una nueva actitud
ciudadana que mire la realidad internacional para valorar el esfuerzo local
–léase emprendedores, PyMEs y grandes empresas-, particularmente de la agricultura
y manufactura, para fortalecer el andamiaje levantado hasta ahora.
![]() | |
Los empresarios floricultores del Ecuador están logrando los primeros sitios en la preferencia mundial. !Aplausos! |
En la bella capital de Tungurahua, la decisión inteligente del Alcalde Luis Amoroso y su eficiente Departamento de Cultura para ofrecer su “Ambato tierrita linda”, en caracteres gigantes expuestos en el parque Cevallos.
Y así, cada una de las provincias (y cantones, por qué no?) pueden crear frases que, como parte del llamado Capital Social, sirven para vincular los mejores y mayores recursos y trabajos institucionales con ciudadanos alrededor de sus objetivos locales.
En el 2014, la Imagen Marca-País
del Ecuador fue valorada en 44 mil millones de dólares, según estudio de la
experimentada firma Brand Finance, ubicándolo en el puesto 66, con
mejoramiento de tres sitios con respecto
al 2013. Para tener una idea certera, conviene señalar que en América Latina el
Brasil registra en este rubro una cifra del 1.4 trillones de dólares, en tanto
los vecinos Colombia en el puesto 45 representa 159 mil millones de dólares;
Perú (puesto 37) con 171 mil millones US. Para Estados Unidos su Marca-País
representa 19 trillones y China, la otra potencia global, 6 trillones.
Las valoraciones partieron de las
capacidades que ofrecen los países en turismo, aumento de exportaciones de
nuevos productos e incremento de Inversión Extranjera.
El mundo vive la era de la imagen. Cuidemos la del Ecuador. Siento orgullo por el trabajo de Ambato y la singular provincia de Tungurahua, con la sin par Fiesta de la Fruta y de las Flores, que en este año fue apoteósica y podría ser ejemplo para las demás provincias. Sí podemos, ¡todos juntos, aplaudir a nuestros empresarios!
![]() |
Esto no es "Panamá Hat". Es orgullosamente artesanía de Ecuador |
La madurez, no solo de años, ha
sabido venir acompañada de paciencia, capacidad de observación y afán se
servicio. Creo que estos afectos deben comenzar por casa, con la familia, los
amigos, y las personas que han
arriesgado tiempo, dinero y esfuerzo para levantar empresas y negocios en todos
los ámbitos, incluyendo la cultura y disciplinas artísticas –de los óptimos,
porque también hay de los otros- en mi querido Ecuador, creando empleo y
bienestar, con todos los errores y falencias.
Un capítulo especial en mi blog y
fanpage estarán dedicados a la comunicación en Ecuador y en la Región. En mi
opinión, se debe y puede decir mucho en esta materia. Aspiro a que sean foros
para debates abiertos y permanentes de las más disímiles ideas, con propuestas
direccionadas para construir y levantar panoramas alentadores para todos en el
Ecuador, aunque suenen como utopías.
Considero que periodistas y comunicadores
– a mi juicio, existen notables diferencias en teoría y práctica- tenemos mucho
más que una obligación derivada de la profesión y los estudios; aquella que
surge de la ética y moral de los seres humanos para ayudar a construir una
mejor sociedad y un mejor planeta.
Y todo esto puede ser al calor de
un rico café o de un delicioso chocolate, con humita, y al final matizado con
buñuelos o pristiños; todas estas maravillas gastronómicas orgullosamente
ecuatorianas.
Están invitad@s todos, al abrazo
cálido y fraterno en una tarea que puede ser útil para el Ecuador y nuestro
futuro. Será mi forma de dar gracias a Dios y a la vida.
![]() |
Nuestra deliciosa gastronomía es parte de la riqueza patrimonial de los ecuatorianos. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario